Etiqueta: Educación
11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero además de apoyar a las mujeres científicas se persigue el objetivo de promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y favorecer su participación en esas actividades; además se reconoce la labor tan importante que realizan las mujeres dentro de la sociedad y su contribución a seguir fomentando a los demás por optar elegir alguna carrera relacionada ...
LOS JUGUETES CREAN PERSONAS, REGALA IGUALDAD
1. Los niños y las niñas aprenden jugando. El juego es libre y espontáneo. No hay juguetes de uno u otro sexo. Evita los que transmitan esta idea.
2. No hay colores de niños o de niñas, sólo etiquetas sociales que limitan la creatividad. Elijamos los colores, no dejemos que ellos nos elijan.
3. Intenta escoger juguetes que reflejen la diversidad de cada persona: Somos iguales, somos diferentes.
4. Orientando en una buena elección de juguetes también estás educando. Escoge ...
I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN
Es todo un orgullo para ASIES participar a través de la colaboración de Luis Fernández Bayón como ponente en el taller “Educación en masculinidades alternativas” del viernes, 9 de julio de 2021 a las 17:00 horas, en el Campus Universitario Duques de Soria, dentro de las actividades programadas en el I Congreso Internacional de Género y Educación, que tuvo lugar durante los días 7, 8 y 9 de julio en la capital soriana y en el que participaron, entre ...
I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN
Es todo un orgullo para ASIES participar a través de la colaboración de Luis Fernández Bayón como ponente en el taller “Educación en masculinidades alternativas” del viernes, 9 de julio de 2021 a las 17:00 horas, en el Campus Universitario Duques de Soria, dentro de las actividades programadas en el I Congreso Internacional de Género y Educación, que tuvo lugar durante los días 7, 8 y 9 de julio en la capital soriana y en el que participaron, entre ...
Elaboración de vídeo informativo en colaboración con la UVA
Una de nuestras colaboradoras de ASIES, la psicóloga Francis Collado Caño, estuvo de rodaje con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid, hablando de relaciones afectivas sanas, de dependencia emocional, y del mito del amor romántico como forma de crear relaciones afectivas en igualdad, puedes visionarlo en el siguiente enlace: https://youtu.be/kfE6GxWQ4wc
I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN
Es todo un orgullo para ASIES participar a través de la colaboración de Luis Fernández Bayón como ponente en el taller “Educación en masculinidades alternativas” que tendrá lugar el viernes, 9 de julio a las 17:00 horas, en el Campus Universitario Duques de Soria, dentro de las actividades programadas en el I Congreso Internacional de Género y Educación, que tendrá lugar durante los días 7, 8 y 9 de julio en la capital soriana y en el que participarán ...
Pautas de igualdad y buen trato con mujeres víctimas de violencia de género
La lucha contra la violencia de género es la lucha por los derechos humanos y por ello también es cosa de hombres.
En violencia de género no hay medias tintas. Si dudas de la víctima estás con el agresor.
Si los hombres cambiamos nuestra carga educacional tóxica avanzaremos hacia el fin de la violencia de género.
Los hombres podemos y debemos luchar por una sociedad más equitativa posicionándonos claramente contra la violencia de género como manifestación de ...
Proyecto conjunto para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías
Un ejemplo de claro de compromiso en la lucha contra la violencia de género. La Asociación ASIES, junto con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Centro Municipal de Igualdad, la Consultora Internacional SilverStorm y el Club de Rrugby El Salvador, nos hemos volcado en un proyecto que pretende formar a 15 mujeres víctimas de violencia de género en nuevas tecnologías. Grandes ideas llevadas a cabo por grandes profesionales como Francisca Collado Caño y Ramón Sanz de la Cal. La ...
Taller de formación en IES Ramón y Cajal
Este miércoles 15 de abril de 2021 hemos estado en el IES Ramón y Cajal explicando al alumnado que son las nuevas masculinidades. Muchas gracias a Julio de Frutos, Alicia Rodríguez y Nerea Martínez, mujeres y hombres construyendo la igualdad.

Derechos y oportunidades para colectivos en desventaja social