Etiqueta: Francis Collado
Talleres en la Universidad
Este 24 de noviembre de 2022, en el campus María Zambrano de Segovia, @rtvenoticias se ha hecho eco de los talleres que realizamos desde ASIES trabajando las relaciones tóxicas, los machismos, la violencia de género...
Chicas y chicos con muchas ganas de hablar sobre estos temas tan de actualidad... Y todo ello a cargo de unos grandes compañeros como Luis Fernandez Bayón y Francis Collado Caño.
EDUCACIÓN PARA EL AUTOCUIDADO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Nuestra compañera de ASIES, Francis Collado, Psicóloga, experta en dependencia emocional y autoestima, así como en coaching personal e inteligencia emocional, lleva trabajando mucho tiempo ayudando a las personas a conocerse y cuidarse.
Ella impartirá el taller "EDUCACIÓN PARA EL AUTOCUIDADO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO" dentro de la programación del II CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN que se celebra este próximo 8 de julio en el Campus Universitario Duques de Soria de la ciudad de Soria. ¿Te lo vas a ...
Elaboración de vídeo informativo en colaboración con la UVA
Una de nuestras colaboradoras de ASIES, la psicóloga Francis Collado Caño, estuvo de rodaje con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid, hablando de relaciones afectivas sanas, de dependencia emocional, y del mito del amor romántico como forma de crear relaciones afectivas en igualdad, puedes visionarlo en el siguiente enlace: https://youtu.be/kfE6GxWQ4wc
Proyecto conjunto para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías
Un ejemplo de claro de compromiso en la lucha contra la violencia de género. La Asociación ASIES, junto con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Centro Municipal de Igualdad, la Consultora Internacional SilverStorm y el Club de Rrugby El Salvador, nos hemos volcado en un proyecto que pretende formar a 15 mujeres víctimas de violencia de género en nuevas tecnologías. Grandes ideas llevadas a cabo por grandes profesionales como Francisca Collado Caño y Ramón Sanz de la Cal. La ...

Derechos y oportunidades para colectivos en desventaja social